Radio: No
Radio: km
Geolocalización
Museo de Artes y Costumbres Populares
titleName

Museo de Artes y Costumbres Populares

Cargando…

Recorrido por la historia de Málaga y su provincia, sus costumbres y actividades en el siglo XIX. En este espacio, antigua posada del siglo XVII, podrá pasear entre carruajes para el transporte con animales, contemplar los oficios de la forja, la panadería, la pesca o la imprenta. Descubrir la elaboración del vino y del aceite y conocer el mundo rural, el folklore o la religión popular.

La colección

Dos plantas y 19 salas acogen esta colección con el objetivo de mostrar la vida cotidiana de Málaga, sus costumbres y mostrar las artes populares y la artesanía local. La planta baja se centra en el ámbito rural, mientras que la superior muestra los usos del núcleo urbano.
Tras atravesar el patio de entrada se entra en la sala I o “Cuadra”, donde su suelo empedrado recuerda el tránsito de caballos por esta zona. Carruajes, arreos, complementos para animales de carga o monturas son algunas piezas que puede observar en este espacio.
En la “Fragua” se puede ver una herrería con algunos artículos realizados en ella, como llaves o soportes de farolas, siendo de especial interés las rejas para ventanas típicas en la zona. En la sala III “La Tahona” podrá conocer todo lo relacionado con la producción del pan, mientras que en la IV, “La Pesca” recrea una de las grandes industrias históricas de Málaga.
En el “Humero” se puede entrar a una cocina de la época, y pasar después al “Comedor” con el mobiliario y menaje típico de este tiempo. En el “Vino” se rescatan los oficios de la viticultura y enología, en los que Málaga tuvo un gran protagonismo a nivel internacional en el siglo XIX.
En este mismo sentido, otra gran industria local, la del cultivo y producción de aceites se puede conocer en “La Almazara”.
Ya en la planta superior podrá descubrir las “Costumbres burguesas” con una representación de trajes decimonónicos. “El despacho”, “El gabinete” o “El dormitorio” nos completan la visión de cómo vivían los habitantes de la ciudad.
Para finalizar la visita no olive visitar “El folclore”, “La cerámica” o “La religiosidad popular” que le ayudará a comprender la vida y las costumbres de la historia reciente malagueña.

El edificio

Este es un edificio del siglo XVII situado en pleno centro de Málaga, en el antiguo mesón de la Victoria. En 1974 se ultima la compra del antiguo mesón y se empieza a restaurarlo, siendo finalmente inaugurado en 1976.
La construcción data del siglo XVII, cuando se destinó a un mesón propiedad de la hija de Miguel de Araso, repostero de camas de los Reyes Católicos y en 1621 estaba regentado por la comunidad franciscana de Frailes mínimos del Convento de la Victoria, por lo que tomo el nombre actual.
De planta cuadrada prolongada en trapecio hacia el fondo, hacia lo que eran las caballerizas, tiene un gran patio central con galerías en la planta baja y la alta, sobre columnas cubiertas con tejas moriscas que le dan un aspecto muy particular y que contribuyen a reforzar la idea de que pudiera ser en origen una antigua hostería o fonda musulmana.
Es un tipo de construcción muy característica de la baja Andalucía con viviendas en dos plantas dando a patios interiores, lo que aúna en cierto modo las tradiciones moriscas e italianizantes de los siglos XVI-XVII.

 

 

Fuente: www.malagaturismo.com

Dirección

Dirección:

PPlaza Enrique García-Herrera, 1, 29005 Málaga

GPS:

36.71995752303541, -4.424803136244918

Teléfono:
Planificar ruta

Horas de apertura

Lunes

10:00 - 17:00 h

Martes

10:00 - 17:00 h

Miércoles

10:00 - 17:00 h

Jueves

10:00 - 17:00 h

Viernes

10:00 - 17:00 h

Sábado

10:00 - 15:00 h

Domingo

-

Domingos y festivos cerrado Tarifas Adultos: 4 Euros Reducida: 2 Euros Grupos (Mínimo 10 personas): 2 Euros Menores de 14 años: gratis Entrada gratuita: Martes de 13.00 a 17.00h. Visitas Guiadas a la Colección Permanente Las visitas, llevadas a cabo por personal especializado del museo, se realizarán previa cita una vez conformados grupos de entre 10 y 25 visitantes. Solicitar plazas en el teléfono 952 21 71 37 o si lo prefiere a través del formulario que encontrará en la sección de Contacto. El precio de la visita guiada es de 1€ por persona.

Deja una reseña

Solo usuarios registrados pueden agregar una reseña

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies